Recibí en mi consulta una niña de 10 años de edad con dolor intenso en el
talón de su pie derecho. La madre manifestó que su hija practica más de un deporte
entre ellos la gimnasia. Pensé que se trataba de un caso de enfermedad de Sever,
probablemente, la lesión del talón más frecuente en niños que hacen deportes de
impacto.
Esta enfermedad suena más raro de lo que realmente es. Su diagnóstico es
clínico, y no necesita de estudios de imágenes,
aunque el especialista pudiera pedir radiografías para descartar fracturas o
fisuras. Se conoce también con el nombre de “epifisitis del calcáneo “.
La enfermedad se caracteriza por
dolor en la parte posterior del talón donde el tendón de Aquiles se inserta al
hueso calcáneo; y se debe, a que en el período de mayor crecimiento entre los 8
y 15 años de edad, el hueso del talón crece más rápido que los músculos,
tendones y ligamentos de la pierna; de hecho, el talón, es una parte del cuerpo
que alcanza el tamaño del adulto cuando aún se es niño. Esta lesión, muy rara
vez la veremos en adolescentes, porque
el talón suele terminar de crecer cuando se alcanza los 15 años de edad. La enfermedad
de Sever es similar a la lesión conocida como Osgood – Schlatter que afecta
también a los niños en los huesos de la rodilla.
Además del dolor, el niño puede
presentar dificultad para la marcha, inflamación y enrojecimiento del talón,
rigidez del pie al levantarse, molestias cuando se le aprieta el talón o los
talones, porque puede afectar a uno o ambos pies. Y el tratamiento es
fundamentalmente reposo, compresas de hielo y analgésicos. El reposo puede ser
de 2 hasta 8 semanas dependiendo del caso y en ocasiones puede necesitar de
inmovilización. La recuperación es satisfactoria en todos los casos y el niño,
podrá reiniciar su deporte y su actividad paulatinamente hasta la normalidad.
La natación no está contraindicada y más bien se recomienda como parte de la
recuperación. La enfermedad de Sever puede recidivar si no se guarda el reposo
adecuado y si no se usa un calzado de calidad
con buena amortiguación.
Los deportes que más predisponen a la enfermedad de Sever son: tenis, básquetbol,
futbol y gimnasia. Y, debemos sospecharla, en todo niño(a) saludable, con una vida
deportiva activa y que presente un dolor localizado en su talón. En todo caso,
el pediatra, deberá remitir el paciente al especialista en medicina del
deporte, al ortopedista o al fisiatra quienes confirmarán el diagnóstico y
harán el tratamiento. Mientras tanto, habremos llevado mucha tranquilidad a
unos padres muy preocupados.
Dr. Marcos Díaz Guillén
pediatra-neonatólogo
Santo Domingo
República Dominicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario